Se publica en Masonería en Jaén.Haciendo un paréntesis en los listados  masónicos que estoy publicando, he leído una noticia sobre una  exposición sobre la vida de Blas Infante el considerado "padre de la  patria andaluza" en la capital jienense. Se puede estar más o menos de  acuerdo con sus teorías; más o menos en consonancia con su visión de  Andalucía, no es este un artículo político. 
Para entender la biografía  de cualquier ser humano hay que buscar en la raiz de sus creencias, es  importante saber si era protestante, musulmán, católico, igual que es  importante saber si pertenecía a grupos políticos, incluso el estado  civil de un personaje es importante para el estudio de su biografía.  Hace poco leí un artículo sobre George Washington en el que se obviaba  por completo su pertenencia a la masonería, algo increíble pues es parte  muy conocida e importante de la vida del regente americano. Algo  parecido suele pasar con Blas Infante, sólo se habla de su pertenencia a  la masonería con "la boca chica" o para insultar su figura junto con  otras "descalificaciones" como si ser masón fuera algo malo o digno de  oprobio. Blas Infante, solicitó  la entrada a la masonería en 1923 en una logia reunificada (procedía esa  logia de la unión de dos logias, curiosamente una se llamaba Isis y la  otra Joven Andalucía) llamada Isis y Osiris perteneciente al Gran  Oriente de España. El rito era egipcio, tal vez esto o alguna  circunstancia que desconocemos hizo que retirara su solicitud y aunque  su amigo Pedro Vallina continuó con su proceso, él entró más tarde en  otra logia,  Fe y Democracia, al principio pertenecía aquella logia al  Gran Oriente de España, luego tanto la de Isis y Osiris, como la de Fe y  Democracia, pasarían a la Gran Logia Regional del Mediodía (la Gran  Logia que aglutinaba en su mayor parte a los talleres andaluces). Al  parecer, cerca del inicio de la Guerra Civil también presidió una logia  de perfección llamada Fermín Galán nº 6 (las logias de perfección  "gestionan" los grados masónicos del 4 al 14 en el rito escocés). Blas  Infante llegó como mínimo a grado 18 dentro de la masonería del rito  Escocés Antiguo y Aceptado, el mayoritario de aquella época. Ni qué  decir tiene que cuando Blas Infante viniera a Jaén a dar sus mítines se  encontraría con sus hermanos de la provincia, algo de lo que no queda  constancia alguna pero es más que probable. Siendo los miembros de la  logia de Linares tan activos políticamente y la logia de Jaén tan  histórica (al rededor de 40 años de funcionamiento), no es una  afirmación descabellada. Al  final Blas Infantes encontró la muerte a manos de la intolerancia, el 11  de agosto de 1936, en la carretera que discurría de Sevilla a Carmona.  Sirva esta pequeña entrada como humilde añadido a la biografía de Blas  Infante. Este blog es,
en realidad, un Bloc de Notas, donde apunto todo lo de
interés
que encuentro. Soy un
masón nacido en Madrid. Aquí está, pues, mi hoja de
ruta, donde consulto, entre muchos otros, el blog de Javier
Otaola, de Ascensión Tejerina, Masonería
Siglo XXI,  La Gran
Logia Simbólica Española, Pensamiento
Masónico,
El Observador Masónico,
El
Masón Aprendiz.. Actualidad
Masónica y
todo aquello que cae en mis manos, que no es poco. Mi objetivo, nada
original: un camino ético donde encontrar sentido a una vida
que, en este Siglo XXI, se antoja oscura y medieval en sus instintos,
por mucho que nos quieran decir lo contrario. Soy progresista y
agnóstico. Creo en la libertad individual y en la igualdad y
la solidaridad, como focos para caminar. MD. 
martes, 21 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Todas las entradas del Blog
- 
        ▼ 
      
2010
(119)
- ▼ septiembre (7)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe lo que quieras, pero no pierdas el tiempo ni me lo hagas perder a mí. Gracias.