La Logia Pedra Tallada núm. 70 se crea por hombres y  mujeres libres y de buenas costumbres en el Oriente de Palafrugell el 28  de octubre de 2009, y trabaja al progreso de la humanidad, imponiéndose  como misión cultivar y difundir, dentro y fuera del Templo, de forma  efectiva, cotidiana y militante, los ideales de la francmasonería  universal. Se inscribe en la tradición de la Logia La Luz, creada en  1888 en el propio Oriente de Palafrugell. Su Rito, como ya se ha  mencionado, es el Francés Moderno. El Gran Consejo Simbólico de la Orden  le otorga su carta patente el 20 de marzo de 2010. 
La Logia Pedra Tallada núm. 70 está  comprometida como sociedad de pensamiento con el avance del mundo hacia  unas mejores condiciones de vida que se expresan mediante la idea de la  fraternidad, la supresión de cualquier forma de sometimiento y de  opresión y la extensión universal de los principios de ciudadanía y de  laicidad.  Pedra Tallada se define como un taller para la construcción  de la Orden en el Oriente de Palafrugell, en ambas comarcas ampurdanesas  y en su ámbito natural de influencia. Promueve la cooperación en la  euro región a la que pertenece, así como en el ámbito de la Unión del  Mediterráneo, como se explicará con detalle en un capítulo específico, y  se define desde su creación como un espacio universalista y sin  barreras de género, lengua, raza, nacionalidad o rito, abierto a todos  los Francmasones regularmente iniciados que cubren la faz de la Tierra.  El taller se fundamenta sobre tres pilares:
I) El taller es una escuela de  formación de ciudadanos, porque el método masónico de trabajo no  constituye una finalidad en sí mismo, sino que, al contrario, orienta la  serenidad del templo (después de abandonar los metales en la puerta),  la disciplina del diálogo moderado por el Venerable Maestro, el rigor  del ritual favorecedor de la tolerancia, del conocimiento del otro y de  la amistad franca entre los hermanos y hermanas, hacia el ejercicio de  las virtudes humanas simbolizadas por la sabiduría, la fuerza y la  belleza.
II) El taller es un espacio en el  que se vive radicalmente la igualdad impulsora de la creación de  estrechos lazos entre los hermanos y superadora de las barreras, sean  las que fueren, que dividen e incluso enfrentan a la gente en el mundo  profano. La logia, el centro de la unión de la vieja y nueva concepción  andersoniana, es el cemento que permite la solidez de las columnas del  pequeño templo que construimos entre todos y, sobre todo, del gran  templo de la humanidad, la república universal que es el signo  irrenunciable de nuestro combate.
III) El taller es, como lo ha sido  la Orden desde Isaac Newton, un espacio y un refugio del pensamiento  libre, de la aceptación de la complejidad y del fomento de la  diversidad, de la defensa y de la provocación, si es preciso, de la  libertad de la ciencia. El taller es un laboratorio de ideas que tratan  de avanzarse y alejarse de la moda y del pensamiento único, ideas  contrarias al conservadurismo basado en la defensa de los privilegios,  que son atrevidas y a menudo utópicas, porque los francmasones creemos  en la fuerza renovadora de las utopías humanas que configuran una  esperanza del tiempo presente y que están en las antípodas de los mitos  inalcanzables de los paraísos terrenales o de ultratumba que provocan  una esperanza desesperanzada y esterilizadora de la que se han  aprovechado los proyectos políticos mesiánicos y las versiones  integristas de las religiones del Libro.
La Logia Pedra Tallada es un  espacio para el trabajo en la vieja Sepharad de los HH. y HHnas.  procedentes de cualquier país, esporádica o periódicamente, una embajada  en la que sentirse como en casa, y también un refugio para los  perseguidos como herejes, para quienes son discriminados por su sexo o  por su opción sexual y para los que sufren por defender la libertad, la  democracia y la laicidad. La Logia inicia y afilia a sus miembros,  estando además abierta, bajo diversas fórmulas, a la “doble afiliación”  de HH. de todo el mundo, que compartan su visión universal, laica y  racionalista. La Logia Pedra Tallada se compromete a la preservación y  cultivo del Rito, como heredera de una tradición universal en la cual  los símbolos de los gremios de constructores despiertan en los obreros  del Taller la vocación por el libre examen, por la interrogación sin  prejuicios ni restricciones sobre las raíces profundas del ser humano y  para conseguir un espacio de libertad, serenidad y equilibrio entre la  escuadra y el compás. Los Francmasones de la Respetable Logia Pedra  Tallada comparten el libre pensamiento como opción filosófica y  construyen su Taller como una comunidad capaz de responder a los  requerimientos libres y espontáneos de cada persona para la convivencia  entre los iniciados y sus seres queridos y para el desarrollo integral  de la personalidad en los diversos estadios de la vida desde el  nacimiento hasta la muerte. La Logia Pedra Tallada trabaja  ininterrumpidamente a lo largo del año y en los meses de julio y agosto  organiza Tenidas especialmente concebidas para los HH. y HHnas. que  pasan sus vacaciones en la zona, continuando la tradición de los  encuentros de Roses, auspiciados en los años ochenta del pasado siglo  por la Respetable Logia Humanitas Gerundensis nº 2.
La Respetable Logia Pedra Tallada  núm. 70 reconoce a la logia madre de la GLSE, Minerva-Lleialtat, núm. 1,  como su propia matriz, junto a Descartes, núm. 35 y a La Luz, núm. 4,  talleres de procedencia de los Maestros que han contribuido a su  creación. Se siente además deudora de cuantas logias españolas y  francesas la han ayudado más que generosamente en cuanto ha requerido. 
La Ceremonia de  Encendido de Luces de la Logia Pedra Tallada núm. 70 será conducida,  conforme al Rito de la Obediencia -Gran Logia Simbólica Española-,  por la Gran Comisión Instaladora formada por Jordi Farrerons, Gran  Maestre, Nieves Bayo, Gran Maestre Adjunta, y Vicenç Abellán, Gran  Maestre de la GLCB (Gran Lògia Catalano-Balear), así como por otros  cuatro Grandes Consejeros de la Orden. Nuestro H. Juan Francisco Ortiz  interpretará algunas piezas a la guitarra.
El número de HH. y Hnas. inscritos a la Tenida, el  previsible calor que hará el 17 de julio –a pesar de la reticencia del  verano por instalarse entre nosotros en este año 2010 de todas nuestras  crisis-, y la conveniencia de disponer de una gran sala rectangular  acondicionada que permitiera el confort de los trabajos,  han movido a  trasladar el Templo, por esta vez, desde el Centre Fraternal hasta un  conocido hotel de Calella, Garbí, una de las famosas playas del  municipio de Palafrugell, donde en el mes de julio se celebra anualmente  la Cantada de havaneras. 
Participación en el Encendido de Luces y la adquisición de la  Medalla conmemorativa del mismo
La Logia  ha encargado una edición limitada de la medalla conmemorativa del  Encendido de Luces. En el anverso figura el sello que se reproduce en el  encabezamiento de esta página y en el reverso, la fecha y el motivo.  Ésta es una bella tradición de la Orden destinada a los Hermanos del  Taller y a los Visitantes. Se halla realizada en bronce, con un diámetro  de 50 mm y un grosor de 5 mm.
Para  inscribirse como participante en el Encendido de Luces, para reserva de  plaza en el autocar o para la adquisición de la medalla, se requiere  cumplimentar un impreso oficial y remitirlo a secretaria@ateneuminerva.com
Para el envío de  mensajes fraternales, para cualquier otro tema relativo al Encendido de  Luces o para recibir más información sobre las actividades de la Logia: pedratallada@gmail.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe lo que quieras, pero no pierdas el tiempo ni me lo hagas perder a mí. Gracias.