Lo vemos en el Diario Información de Alicante.La GLE anuncia que una de sus logias levantará columnas y que si alguna mujer se interesa por la Masonería, le señalarán el camino de alguna logia mixta que existe en la zona, "que  siguen la corriente francesa, más aperturista".
Los hermanos de  la Orden crearán una logia en la ciudad. Pese a existir logias masonicas  extranjeras en localidades de la Marina Baixa, los masones españoles  residentes en la comarca nunca dispusieron de sede propia y sus únicas  "tenidas", hechas en Altea en los 80, tenían carácter informal. Ahora se  han unido para constituir una logia en Benidorm. Nunca hubo en Benidorm una logia masónica pese a que durante  años hubo gente de la ciudad, de La Vila Joiosa, de Altea y otras  poblaciones cercanas, que formaron parte de esta Orden. Por ello, varios  masones de la Marina Baixa se han marcado abrir una logia en Benidorm  "intentando agrupar a quienes comparten los mismos ideales e inquietudes  filosóficas, y que luchan por la libertad del ser humano", según  explicó Juan Algado, maestro vigilante masón residente en la ciudad. La  intención, según dijo, es constituirla a medio plazo dando la  posibilidad a las personas que visitan la comarca y que forman parte de  la Orden de conocer la zona. Una meta que pese a la discreción que  impone la masonería, implica darse a conocer en unos tiempos en por la  crisis o por el amplio abanico de entidades que oferta el movimiento  asociativo, cada vez son menos las personas -sobre todo jóvenes-  interesadas en formar parte de este colectivo histórico. "Hay muy pocos  menores de 40 años en la zona, pese a que ahora más que nunca es  necesario ver el mundo de otra manera, despertar conciencias para que se  busquen y aporten cosas positivas a la sociedad fuera de las  organizaciones no gubernamentales o los partidos políticos", explica. A  estos motivos se une, según reconoce Algado, que permanece cierto  desconocimiento y confusión sobre lo que implica ser masón entre parte  de la población. "Las ideas principales de la Orden son la libertad, la  igualdad, la fraternidad, la fuerza y la unión, y contra lo que muchos  puedan pensar, y que el juramento masón se hace sobre la existencia de  un ser supremo, en nuestras tenidas o encuentros está prohibido hablar  de religión, y de posicionamientos políticos". Por ello la masonería "se  aplica en el día a día, en las relaciones con la sociedad de todos sus  miembros, difundiendo ideales de apertura del espíritu, que no vayan  contra algo, sino aportando algo más: Valores". Pese a esto, saben  que la crisis tampoco les es propicia pues, como asociación constituida  como tal, implica un coste mensual. "Tenemos un principio: Si no puedes  atender los gastos, no debes venir, nuestra filosofía es que primero has  de ser tú y tu familia, atender las necesidades familiares y después la  Orden", añadió Algado. Pero además, hay otro problema: la  discriminación por sexo. Pese a que la masonería se inspira en ideales  de la revolución francesa de libertad e igualdad, la corriente del grupo  de Benidorm pertenece a la Gran Logia de España-Gran Oriente español,  que optó por mantener con estricta literalidad la condición de que sólo  pueden ser masones los "hombres libres". Para Algado esto no supone un  problema, pues afirmó que en caso de que hubiera mujeres en la zona que  quisieran formar parte de la Orden, las informarían sobre aquellas  logias mixtas o exclusivas para mujeres que hay en Alicante, y que  siguen la corriente francesa, más aperturista. Parece que así, de poder  constituirse una logia en Benidorm tras dos siglos existiendo masones,  todo apunta a que las mujeres de la Orden tendrán que esperar otro siglo  más para formar parte de la misma. Antes, Benidorm acogerá el sufragio  masón de la Comunidad Valenciana.
Este blog es,
en realidad, un Bloc de Notas, donde apunto todo lo de
interés
que encuentro. Soy un
masón nacido en Madrid. Aquí está, pues, mi hoja de
ruta, donde consulto, entre muchos otros, el blog de Javier
Otaola, de Ascensión Tejerina, Masonería
Siglo XXI,  La Gran
Logia Simbólica Española, Pensamiento
Masónico,
El Observador Masónico,
El
Masón Aprendiz.. Actualidad
Masónica y
todo aquello que cae en mis manos, que no es poco. Mi objetivo, nada
original: un camino ético donde encontrar sentido a una vida
que, en este Siglo XXI, se antoja oscura y medieval en sus instintos,
por mucho que nos quieran decir lo contrario. Soy progresista y
agnóstico. Creo en la libertad individual y en la igualdad y
la solidaridad, como focos para caminar. MD. 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Todas las entradas del Blog
- 
        ▼ 
      
2010
(119)
- ► septiembre (7)
 
- 
        ▼ 
      
junio
(15)
- Ferrer Benimeli y Morales Ruiz hablan en Gibraltar...
 - Masonería en la Sociedad del Espectáculo
 - Masones en Benidorm
 - El significado del Solsticio
 - Pedra Tallada, nueva Logia de la GLSE en Rito Francés
 - La Masonería liberal reivindica el principio const...
 - "Hoy día, ser masón no es otra cosa que ser un hom...
 - Manifiesto Laico de la Masonería Liberal
 - Entrevista a Daniel Beresniak
 - Comienza el congreso "La masonería en el marco de ...
 - Entrevista a Óscar de Alfonso, Gran Maestro de la...
 - Revista Anfora Nº 15
 - Tiempo entrevista a Pierre Lambicchi, del GODF
 - Represión de la Masonería en Valverde del Camino (...
 - Manifiesto Laico de la Masonería Liberal española
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe lo que quieras, pero no pierdas el tiempo ni me lo hagas perder a mí. Gracias.