Lo vemos en la web de la Logia Obreros de Hiram. El curso se titula: Masonería, Método, Historia y Vigencia.
Se desarrollará del 25 al 29 de julio próximo, dirigido por nuestra Venerable Maestra, Ascensión Tejerina, de acuerdo a un completo programa de conferenciantes que incluye a la vanguardia del estudio y la reflexión sobre el Arte Real.
El Curso se inscribe en el programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía, en su sede de La Rábida, en Huelva. El costo de la matrícula es de 115 euros. También se puede contratar alojamiento y pensión completa durante la celebración del curso (muy recomendable, para aprovechar también los actos culturales paralelos) cuyo coste asciende a 150 euros (cinco noches). Por lo tanto, por un precio final de 265 euros se puede combinar una de las actividades sobre Masonería más importantes del mundo académico español de los últimos años con una cercanía a la Costa de la Luz. Como puede comprobarse en el Programa, el Curso incluye una Tenida Blanca.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
A lo largo de la Historia, la Orden Francmasónica ha despertado una gran curiosidad, a la vez que ha sido incomprendida e historiográficamente maltratada. Ya desde finales del siglo XVIII ha proliferado una copiosa literatura antimasónica que, amparándose en el conflicto secreto masónico, ha intentado vincular a las logias con ideólogas anticristianas, movimientos revolucionarios, complots políticos….

En España, esta situación de desinformación de la opinión pública ha llegado incluso hasta la alarma social y al esperpento, como consecuencia de los cuarenta años de intoxicación antimasónica. Sin embargo, este falseamiento de la realidad histórica española ha provocado una reacción en los medios histórico-científicos que ha dado origen a una línea especifica de investigación.
El presente curso pretende abordar en profundidad el fenómeno histórico-sociológico que es la Francmasonería respondiendo a tres preguntas:
1.- ¿Qué es la Francmasonería?
2.- ¿Qué huellas podemos encontrar en la sociedad de su presencia?
3.- ¿Que dice la ciencia histórica acerca de esta sociedad?
Para ello hemos convocado a los especialistas más destacados sobre el tema procedentes tanto del ámbito académico como de la propia organización masónica para tener una imagen completa de nuestro objeto de estudio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe lo que quieras, pero no pierdas el tiempo ni me lo hagas perder a mí. Gracias.